¿Sabías que a través del reciclaje se reduce la cantidad de residuos que llegan a vertederos y rellenos sanitarios, y que por cada tonelada de papel reciclado se salvan aproximadamente 17 árboles?
Estas son solo algunos ejemplos, entre muchos otros, por los que en el Día Mundial del Reciclaje recordamos la importancia de realizar la correcta separación de residuos para contribuir con el cuidado del planeta.
Por esto, en la EMB utilizamos:
Caneca Gris: Papel y Cartón, estos elementos no deben estar contaminados de elementos como grasas o líquidos.
Caneca Verde: Aquí van todos los residuos que no son aprovechables, como por ejemplo los restos de comida, servilletas e icopor (poliestireno).
Caneca Azul: Está destinada para los residuos aprovechables como, por ejemplo, el vidrio, empaques plásticos, elementos metálicos, tetrapack y los vasos que se utilizan para servir café y también los mezcladores.
Nuestra colaboración conjunta permitirá que poco a poco consigamos hacer del mundo un lugar más limpio para las futuras generaciones.
¿Sabías que a través del reciclaje se reduce la cantidad de residuos que llegan a vertederos y rellenos sanitarios, y que por cada tonelada de papel reciclado se salvan aproximadamente 17 árboles?
Estas son solo algunos ejemplos, entre muchos otros, por los que …
Experiencia: Lección aprendida.
Nombre: Recolección de la información a través de la herramienta Data Studio – Google.
Proceso: Gestión de Reportes e informes.
Descripción: En la etapa de implementación de la herramienta de …
Experiencia: Buena práctica.
Nombre: Recorriendo Nuestro Metro.
Proceso: Cultura Ciudadana.
Descripción: Estrategia de cultura ciudadana dirigida a estudiantes de colegios vecinos de la PLMB con el fin de dar a conocer información general sobre las obras del Metro, sus características y beneficios, así como para motivar una temprana apropiación y …
Experiencia: Buena práctica.
Nombre: Mecanismos de seguimiento y control- Indicadores.
Proceso: Gestión de reportes e informes.
Descripción: Herramienta que permite visualizar de forma dinámica el avance de los indicadores de gestión asociados a los procesos de la EMB a través de Data Studio – Google, priorizando:
¿Sabías que cada 29 de abril celebramos el Día de los árboles? Ellos son parte del gran pulmón de la tierra, y tienen una importancia …
¿Sabías que el agua es el principal regulador de temperatura terrestre y que es la única sustancia de la naturaleza que se puede encontrar en forma sólida, liquida y gaseosa? Este valioso liquido es, además, la principal razón por la que la vida es posible en nuestro planeta.
El Día Sin Carro y Sin Moto en Bogotá es la oportunidad perfecta para recordar las normas del Código Nacional de Tránsito para ser un buen ciclista en la vía:
El PIGA es el instrumento de planeación ambiental que parte del análisis descriptivo e interpretativo de la situación ambiental de la entidad (tanto sedes administrativas como operativas), así como la administración de equipamiento y vehículos de esta.
Busca brindar información y argumentos necesarios para el planteamiento de acciones …
La Empresa Metro de Bogotá S.A (EMB) es consciente de su responsabilidad con la sostenibilidad ambiental de la ciudad y está comprometida con la protección del medio ambiente.
Para este fin, establece los siguientes lineamientos como Política Ambiental:
A través de los decretos 1340 de 1941 y 1333 de 1942, durante el gobierno de Eduardo Santos Montejo, se declaró que cada 29 de abril se celebraría el Día del Árbol.
Esta fecha, …
El PIGA de nuestra entidad es liderado por el gestor Ambiental, Nulbis Camargo, gerente Administrativa y de Abastecimiento, de acuerdo con la Resolución 1326 de 2021. Este plan se encarga de dar cumplimiento a la normatividad ambiental aplicable a las condiciones institucionales de la EMB y de desarrollar las actividades …
El Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) es el instrumento de planeación que parte del análisis descriptivo e interpretativo de la situación ambiental de la Empresa Metro de Bogotá (tanto sedes administrativas como operativas), así como de la administración de equipamiento y vehículos de esta.
Por medio de este plan …
A la par con el Pico y Placa durante todo el día en Bogotá, se empezó a implementar una estrategia para que los ciudadanos se movilicen sin problemas durante las restricciones a través de un pago compensatorio al Distrito.
Dicha …
Este 1 de febrero inició el Año Nuevo chino, una fecha de gran importancia en esta cultura, a la cual queremos acercarte teniendo en cuenta nuestra estrecha relación con quienes integran el concesionario chino Metro Línea 1.
Por eso, te invitamos a que tengas conozcas …
Una política ambiental es el conjunto de principios e intenciones formales que adquieren las entidades con el fin de establecer objetivos y metas ambientales, su cumplimiento es fundamental para la integridad y el éxito de lagestión ambiental.
Esta debe expresar, de forma clara, el compromiso de la alta dirección de …
Para lograr crecimiento económico y desarrollo sostenible es urgente reducir la huella ecológica mediante un cambio en los métodos de producción y consumo de bienes y recursos. La agricultura es el principal consumidor de agua en el mundo y el riego representa …
Un residuo peligroso es aquel que, por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas o radiactivas, puede causar algún riesgo o daño para la salud humana y el ambiente, cuando es inadecuadamente manejado en su disposición final. …
¿Qué es biodiversidad?
Se entiende como la variedad de plantas, animales y microorganismos existentes, así como la variedad de ecosistemas (lagos, bosques, desiertos, campos agrarios, etc) que albergan múltiples interacciones entre sus miembros (humanos, plantas, animales) y su entorno (agua, aire, suelo, etc.)
¿Por qué es importante?
Los peces le …
Un punto ecológico es una zona especial que nos permite hacer una correcta separación de los residuos que se pueden reciclar y que no se contaminen con los no reciclables.
Por lo general, estos espacios se componen de tres contenedores, los cuales también podrás encontrar en la sede de la …
Familia Metro, hacer uso adecuado y eficiente de la energía no solo nos permitirá contribuir al cuidado de nuestro planeta, sino que también nos ayudará a reducir el costo de la factura de energía.
Familia Metro, compartimos con ustedes estas recomendaciones para hacer uso eficiente del agua y aportar nuestro granito de arena para cuidar el líquido en nuestro planeta.
La Oficina de Control Interno invita a los contratistas y servidores públicos de la Empresa Metro de Bogotá a tener presente la ruta de atención a los requerimientos de la Contraloría de Bogotá en la visita de auditoría de regularidad que se realiza del 30 de junio al 24 de …
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 3 de junio como el Día mundial de la bicicleta, dado que “constituye un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye a la gestión ambiental y beneficia la salud”.
Por esta razón, y teniendo en cuenta …
Desde hace algunos años hemos venido escuchando sobre el cambio climático y cómo este fenómeno se le atribuye a las actividades humanas, hasta convertirse en una de las mayores amenazas para nuestro planeta.
Por esta razón, y entendiendo el compromiso que tenemos con la ciudad y …
La Subgerencia de Gestión Ambiental y SISO nos recuerda que, en el marco del Programa de consumo sostenible, la EMB cuenta con criterios ambientales para ser incorporados en los diferentes procesos de contratación.
Estos criterios ambientales tienen como fin promover que la adquisición de bienes y …
¿Sabías que una bicicleta ocupa menos de 60 % del espacio que requiere un vehículo particular para circular? Esta es solo una de las razones por las que la bicicleta se ha vuelto protagonista en la movilidad de Bogotá.
Este medio de transporte, además de ser una alternativa de …
Aunque seguimos en teletrabajo, cuidándonos del COVID-19, muchas de la labores que se ejecutan en las instalaciones físicas de nuestra empresa no paran; por eso, si estás asistiendo a las oficinas de la EMB, te invitamos a optimizar el uso del papel, con el fin de aportar a la protección …
El Banco Interamericano de Desarrollo, la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito y la Agencia de Promoción Económica ConQuito desarrollaron un conversatorio internacional con mujeres lideresas de Iberoamérica, vinculadas directamente a la operación de metros, denominado Metro con M de Mujer.
Entre las panelistas se destacaron Silvia Roldán, gerenta del …
En 2010 se estimó que, diariamente, cada persona en el mundo produce 0.8 kilogramos de residuos; se espera que, para el año 2025, la cantidad total de desechos generados se triplique, y llegue a los 5.900 millones de toneladas anuales, debido al aumento en el consumo de …
La inversión térmica es un fenómeno que se presenta cuando la temperatura es mayor en las capas superiores de la atmosfera que en la superficie, aunque lo normal es que abajo sea más caliente que arriba.
Bajo condiciones y épocas específicas, en Bogotá se presenta este fenómeno, que evita que …
Para aprovechar todos los beneficios y hacer un uso más eficiente de TransMilenio y el SITP es importante que los usuarios tengan la tarjeta Tullave personalizada. Por eso, si aún tienes la tarjeta básica anónima, desde tu celular o computador, podrás personalizarla y activarla en cualquier taquilla de los portales …
El algún momento del día todos somos peatones; por lo general, nuestros viajes comienzan y terminan a pie. Por esto, y por la vulnerabilidad ante los otros modos de transporte, siendo el peatón el principal actor en el sistema de movilidad, es importante tener conciencia del rol que tenemos y …
El Jardín Botánico de Bogotá invita a la ciudadanía en general a postular zonas verdes, parques o sectores de su barrio para donde se puedan plantar uno o más árboles, con el fin de mejorar el entorno urbano.
Para ello, la entidad recomienda a quienes deseen participar de esta iniciativa …
La conmemoración del 8 de marzo es el resultado de las acciones que han promovido las mujeres a lo largo de la historia, desde diferentes latitudes, en el marco de sus apuestas para demandar a la sociedad y a los estados la garantía de sus derechos, así como las condiciones …
Las vacunas serán distribuidas de acuerdo con el plan definido por el Gobierno Nacional. Durante la primera etapa de la vacunación se priorizará al 100 % de los trabajadores de la salud y de apoyo a la 1° línea.
En la segunda etapa se vacunará al 100 % de la …
Con la llegada de las vacunas al país, se hace más cercano el turno de vacunación para los bogotanos. Por eso es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones en los puntos de vacunación.
Estas son las razones por las que debes decirle SÍ a las vacunas, en especial a la que combate el Covid-19.
A propósito de los resultados obtenidos en la encuesta realizada por la GAF para medir el clima y calidad de vida laboral en la EMB, evidenciamos que la llegada de la pandemia nos enfrentó a una realidad desconocida, en donde día a día aprendimos a adquirir nuevos hábitos, a comunicarnos …
El año pasado la Gerencia Administrativa y Financiera de la EMB realizó una encuesta para medir el clima y la calidad de la vida laboral entre los servidores públicos y contratistas de la entidad.
Según los resultados globales de la encuesta, se evidenció que la EMB tiene un …
José Leonidas Narváez Morales se posesionó este 28 de enero, ante la Alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, como nuevo Gerente General de la Empresa Metro de Bogotá, quien a partir de la fecha asume la importante tarea de continuar con la obra de la Primera Línea del …
¿Sabías que 13 humedales ya se encuentran habilitados para que los bogotanos puedan visitarlos? ¡Sí! El ingreso a los humedales Santa María del Lago, Jaboque, El Salitre, Córdoba, Juan Amarillo, Torca - Guaymaral, La Conejera, Techo, El Burro, La Vaca, Tibanica, El Tunjo y Meandro del Say está habilitado …
La nueva realidad también llegó a la Empresa Metro de Bogotá, por esta razón, desde el pasado 26 de octubre, varios servidores públicos retomaron sus labores presenciales dos días a la semana, varios de ellos haciendo uso de la bici o medios de transporte …
En el marco del Programa de consumo sostenible del PIGA, los servidores públicos de la Empresa Metro de Bogotá diligenciaron una encuesta sobre las prácticas sostenibles de movilidad.
Los resultados, entregados por la Secretaría Distrital de Movilidad, indican que el 84% de las personas que respondieron …
Todos quisiéramos que este año fuera igual que los pasados: celebrar con familia y amigos, disfrutar de una rica cena, compartir historias y, por qué no, bailar hasta el amanecer; pero la realidad es otra, y la pandemia no se ha ido.
Por esta razón, familia Metro, no …
Ante los retos que enfrenta Colombia, debido a la presión sobre los recursos naturales y su efecto en el cambio climático, el desarrollo sostenible cobra mayor importancia y, desde la EMB, podemos aportar a su promoción.
Una de las …
Los peatones y ciclistas, además de contribuir a tener un aire más limpio y una ciudad incluyente, son los actores más importantes de la movilidad.
Por esta razón, y con el fin de fomentar una cultura ciudadana en pro del respeto al peatón y al …
En la Empresa Metro de Bogotá hemos estado trabajando en distintas iniciativas para reducir el uso de papel, para lo cual se adoptó la “Política para el uso responsable del papel”.
Entre las principales estrategias que se plantean en esa política y que queremos que …
Uno de los retos que nos trajo la pandemia Covid-19 fue adaptar nuestro sitio de trabajo en nuestro hogar; sin embargo, es importante no dejar de lado las buenas prácticas, con el fin de prevenir el deterioro de nuestra salud.
A continuación hacemos una explicación …
El Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital (DASCD), a través de su Centro de Apoyo Emocional, busca proporcionar a todos los colaboradores del Distrito recursos para enfrentar sus dificultades emocionales y, además, para que sepan cómo ayudar a otros.
Como parte de la estrategia se encuentran incluidos los …
Este año hemos tenido que acostumbrarnos a vivir en una nueva realidad, en la cual, lo que era habitual ya no lo es; es el caso de la celebración de Halloween. Con el fin de evitar la propagación del covid-19, las autoridades de la salud recomiendan no hacer recorridos …
Algo que nos enseñó la llegada de la pandemia fue a pasar la mayor parte de nuestro tiempo en casa, por lo que estamos en la necesidad de hacer mayor uso del agua para el aseo del hogar, la higiene personal o preparar nuestros alimentos.
Desde agosto, y durante el mes de septiembre, con el fin de explicarle a los ciudadanos el cumplimiento y los resultados de su gestión, la Empresa Metro de Bogotá ha estado participando, por primera vez, en las rendiciones de cuentas que las diferentes entidades del sector Movilidad realizan …
Una de las recomendaciones que se nos da como ciudadanos es que hagamos uso del transporte público o busquemos alternativas sostenibles para movilizarnos; sin embargo, en algunas ocasiones nos vemos en la necesidad de usar nuestros vehículos, pero lo que no sabemos es que, si aplicamos comportamientos de ecoconducción, podemos …
No es un mito que de nuestros comportamientos depende frenar el cambio climático en el planeta, pues son nuestras actividades las que han conllevado a una variabilidad natural del clima que afecta la composición de la atmósfera mundial.
En palabras más sencillas, los malos hábitos de los humanos están haciendo …
Una serie de comportamientos que ponen a prueba las habilidades de los conductores de vehículos y su capacidad en la toma de decisiones para reducir la contaminación, disminuir la siniestralidad vial y maximizar la eficiencia del combustible.
Pero, ¿sabemos cómo aplicarlo antes, durante y después de la conducción? A continuación …
La Empresa Metro de Bogotá nos invita a profundizar en algunos de los principales documentos del proceso de gestión ambiental y su importancia.
En los últimos tres años hemos sido protagonistas del avance de este gran proyecto. Hemos trabajado día a día para cumplir el sueño de los bogotanos: tener un sistema de transporte que mejore sus condiciones de vida y la forma en la que se movilizan, el metro de Bogotá.
Por …
Mucho hemos leído sobre las cosas que no debemos hacer en caso de contagiarnos por COVID; sin embargo, hoy te contamos algunos tips para realizar actividad física con normalidad.
Las personas que tienen COVID-19 sí pueden realizar actividad física moderada en la habitación en la que …
Lo primero que debemos saber es que las mascotas no se contagian de COVID-19, pero pueden ser medios para transmitir el virus. Por esta razón, te invitamos a que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:
En los últimos días, las autoridades de salud han profundizado en la importancia del cuidado y aislamiento de las personas con comorbilidades como diabetes, hipertensión, obesidad y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Por esta razón, el doctor Iván Darío Escobar, médico internista y endocrinólogo, director del Instituto de Diabetes y …
En la Empresa Metro de Bogotá somos conscientes de nuestra responsabilidad con la sostenibilidad ambiental de la ciudad y estamos comprometidos con la protección del medio amiente.
Por esta razón, te damos algunos sugerencias para que hagas una adecuada disposición de los residuos que a diario generas, con el fin …
Durante la primera semana de agosto se conmemora la Semana mundial de la lactancia materna, cuyo lema para este año es “Por un planeta saludable”, entendiendo la importancia de la lactancia y su relación con el medio ambiente.
La leche materna, además de proveer a los niños y niñas menores …
Muchos nos preocupamos cuando recibimos un requerimiento de algún organismo de control porque no sabemos cómo responder de manera efectiva y tampoco tenemos claridad de los pasos que hay que seguir para entregar la respuesta.
Pero tranquilos, aquí compartimos 3 tips que nos ayudarán a responder adecuadamente estas solicitudes:
Sin duda, la pandemia hizo que acogiéramos un estilo de vida diferente al que llevábamos en nuestra cotidianidad; lo que antes nos parecía una completa exageración hoy es la clave para cuidar nuestra salud y la de nuestros familiares: un lavado constante de manos, el uso del tapabocas permanente y …
¿Sabías que desde el 27 de julio empezaron a regir nuevas medidas en Bogotá para contener la velocidad del contagio del COVID-19? Sí, y por eso es importante contar con tu compromiso y el de toda tu familia.
Como parte de las medidas que ha implementado la Alcaldía de Bogotá …
Recuerda que es tu deber garantizar la remisión oportuna de los documentos que soportan la ejecución contractual de los contratos y/o convenios suscritos por la EMB a la Gerencia de Contratación para que reposen en el único expediente del contrato y/o convenio.
*Manual de contratación y supervisión, código GC-MN-001 …
Conocemos el compromiso y la disposición con la que diario nuestros colaborares realizan sus labores, y sabemos que detrás de esto está la adopción de una serie de valores que nos identifican como excelentes servidores públicos de la Empresa Metro de Bogotá.
Queremos recordarles estos importantes conceptos …
El pasado 24 de junio, la Empresa Metro de Bogotá conmemoró el Día del Servidor Público, una fecha para recordar el rol esencial que cada uno de nuestros colaboradores ejerce en la ejecución de este importante proyecto para la ciudad.
El objetivo de esta actividad, …
Marcela Garzón, de la Oficina Asesora de Planeación Institucional, es un ejemplo ciudadano. Desde principios de este año, pese a sus temores, tomó la decisión de transportarse en scooter, una forma de movilidad alternativa que funciona con electricidad, con lo cual Marcela ayuda a reducir el consumo de …
Estos son algunos ejercicios que puedes poner en práctica mientras trabajas desde tu casa, tu cuerpo lo agradecerá.
Si haces un resumen breve de lo que …
Desde hoy, mi compromiso con el ambiente es:
1. Utilizar adecuadamente los puntos ecológicos dispuestos en la oficina
Verde: residuos ordinarios como sobras de alimentos, servilletas, paquetes y envolturas de alimentos no reciclables, icopor, papel sucio (es decir untado de comida, grada o mojado).
Gris: residuos aprovechables como papel limpio, …
Desde hoy, mi compromiso con el ambiente es:
- Consultar y aplicar el documento GC-FR-015, Criterios Ambientales, disponible en AZ Digital dentro del proceso de gestión contractual del sistema integrado de gestión.
- Dar cumplimiento a los criterios ambientales de la EMB e incluirlos en los procesos de contratación que …
Desde hoy, mi compromiso con el ambiente es:
- Evitar o reducir los viajes en horas pico, para no congestionar el transporte público masivo.
- Incrementar el uso de transporte sostenible como la bici, las patinetas o caminar.
- Participar en el programa de carro compartido de la EMB.
Mayor …
Desde hoy, mi compromiso con el ambiente es:
- Cerrar la llave mientras me cepillo los dientes.
- Enjabonar la loza con la llave cerrada.
- Informar oportunamente a la Gerencia Administrativa y Financiera cuando detecte un mal funcionamiento de llaves, baños o los inodoros en la oficina.
- Apagar …
La Empresa Metro de Bogotá consultó a Pablo Monsalve, magister en psicología clínica, quien entregó algunos consejos para establecer horarios y hacer este proceso llevadero.
Sin …
Son diferentes las herramientas y objetos que permitirán que, tanto niños como jóvenes, se adapten a este cambio en su rutina de estudios.
La contingencia por …